Llovía
aquella mañana en la que tres obreros removían tierra junto a una estación de
metro, en la que se iba a instalar un ascensor que descendiera hasta el andén. Allí,
como todos los días, sentado en un banco próximo, un abuelo leía el periódico.
De cuando en cuando, se entretenía observando a los trabajadores acometer su
faena, recordando la propia cuando apenas contaba con quince años de edad.
Eran
otros tiempos.
Pero
aquel día gris, entre escombros, apareció un trapo extraño, viejo y desgastado.
Uno de los obreros dijo:
· “Parece una toalla”.
Otro
lo desmintió:
· “Es imposible. La
tela es más fina. Tal vez un mantel”.
El
último corrigió a los anteriores, diciéndoles:
· “Es una bandera. Pero no sé de dónde”.
El
abuelo miraba la escena sin dar crédito. Se incorporó, fue hasta ellos y les
dijo:
·
“Si vosotros supierais lo que significa esta bandera…; si vosotros comprendierais qué es esta franja morada…; si os hubieran enseñado a querer lo que ella representa, no consentiríais lo que os hacen, no permitiríais que jugaran con la educación de vuestros hijos; tampoco con la salud de vuestros padres. Creedme si os digo que no pararíais hasta recuperar la dignidad de vuestros abuelos. Porque ellos, los que os pagan, los que os mandan, ganaron el día que consiguieron que obreros como vosotros no reconocieran siquiera estos colores”.
“Si vosotros supierais lo que significa esta bandera…; si vosotros comprendierais qué es esta franja morada…; si os hubieran enseñado a querer lo que ella representa, no consentiríais lo que os hacen, no permitiríais que jugaran con la educación de vuestros hijos; tampoco con la salud de vuestros padres. Creedme si os digo que no pararíais hasta recuperar la dignidad de vuestros abuelos. Porque ellos, los que os pagan, los que os mandan, ganaron el día que consiguieron que obreros como vosotros no reconocieran siquiera estos colores”.
Y
se marchó.
En
silencio, dos obreros retomaron la faena. Otro miró a su alrededor, tratando de
digerir lo que acababa de escuchar. De la boca del metro salía una chica con
una camiseta verde para defender la educación pública. Un hombre de mediana
edad, que caminaba en dirección opuesta, dejaba ver una pegatina de “Stop
Desahucios” sobre su pequeña maleta. En el cielo, un helicóptero de la policía
vigilaba una manifestación cercana, en defensa de la sanidad para todos.
Arreció
la lluvia. Aquella gente sacó sus paraguas. Todos llevaban uno diferente, pero
todos buscaban lo mismo. Que el agua no borrara los valores de aquella bandera.
Y muchos, como aquellos obreros, aún no se habían dado cuenta.
*Relato presentado a XI Certamen de Relato Breve "Un metro de 350 palabras" convocado por Solidaridad Obrera.
*Relato presentado a XI Certamen de Relato Breve "Un metro de 350 palabras" convocado por Solidaridad Obrera.
¿De donde era la bandera? ¿Que significaban las franjas?
ResponderEliminarDe la Segunda República Española :)
EliminarFranja morada, habla de la bandera republicana española.
Eliminar